top of page

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL: COMPRENSIÓN LECTORA

  • GLORIA AMPARO RAMÍREZ ZULUAGA
  • 18 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

En el mes de septiembre del 2012 nuevamente se reúne el equipo líder de la propuesta en las instalaciones de la Rectoría dentro los tiempos de reflexión pedagógica establecidos por la institución para el manejo de los proyectos formativos, con presencia de los 5 miembros del equipo. Se planteó la agenda de trabajo por parte de la secretaria del equipo, la docente Gloria Amparo Ramírez, la cual constaba de los siguientes puntos:

  • Aprobación del acta anterior

  • firma de asistencia

  • Lectura del objetivo: la reunión tenía como finalidad la estructuración de un test diagnóstico de comprensión lectora para ser aplicado a nivel institucional, además de establecer criterio y estrategias metodológicas evaluativas para multiplicarlos en los escenarios de clase.

  • Puntos a tratar: La organización del test evaluativo y establecimiento de estrategias metodológicas.

En esta sesión se tuvo una grata noticia del fortalecimiento del equipo líder con nuevos integrantes provenientes del comité científico institucional, con los docentes: María Alejandra Uribe, León Ángel Ramírez, Gladis Omayra Carmona y Gabriel Almendrales.



Después de un largo debate se acordó por los miembros del equipo que el test evaluativo fuera establecido desde el área de ciencias naturales y educación ambiental, bajo la problemática identificada por la propuesta “LEER Y ESCRIBIR EN CIENCIAS: EL ARTE DE MODELAR PENSAMIENTO CIENTÍFICO” inicialmente proyectado por la docente líder, la cual consistía en la dificultad de comprensión de los textos de ciencias desde su vocabulario científico y técnico, las gráficas, las fórmulas y las imágenes. El test estaría estructurado con preguntas de tipo literal, inferencial y crítico este se aplicaría a estudiantes del grado 6° a 11°.


Frente a la estrategia metodológica se determinó plantear un plan curricular de la estrategia para ser socializado al finalizar el mes de septiembre junto con los resultados del test evaluativo.

Test Evaluativos (dar clic en la imágen)

Nuevamente se reunió el equipo líder el día 25 de septiembre y se establecieron los resultados del test diagnóstico, concluyendo lo siguiente:




El Nivel de comprensión lectora de los estudiantes de los grados de 6° a 11° de acuerdo al pre-test en un texto científico, se ubica: En las preguntas de forma literal, el promedio de los estudiantes respondieron acertadamente el 62%, para las de tipo inferencial contestaron acertadamente el 26.7% y para las de tipo crítico contestaron acertadamente el 11.3%.


De acuerdo con los resultados anteriores, se hace necesario que en clase de ciencias naturales se enseñe a leer textos científicos donde se pueda habituar a los estudiantes a un clima de lectura y aproximarlos a un aprendizaje del uso comprensivo del conocimiento científico, dado que no contextualizan el texto e infieren información, solo toman en forma literal apartes de este.

Viene entonces la reflexión pedagógica del equipo líder investigador ¿En qué forma la lectura de textos científicos desarrolla habilidades de resolución de problemas, el pensamiento crítico y el acceso a la cultura científica de los estudiantes de los grados de 6° a 11°?


Se solicito por parte del comité líder que cada docente integrante de este aplicara una encuesta valorativa a los hábitos de lectura dejandese esto como tarea al interior del aula.

 
 
 

Commentaires


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page